El retablo de la Virgen de la "O" convento de San Francisco

Una tradición cuenta que este retablo fue traído desde otro templo del Cusco que se incendió en la época de la Colonia probablemente del templo de San Jerónimo o probablemente del Altar mayor del mismo San Francisco. La veneración de la Virgen de la "O" es una tradición venida de España y se caracterizaba por que la imagen de la virgen está en cinta con un prominente vientre, en aquellas épocas todavía su veneración fue prohibida por que la Iglesia prohibía la representación de la virgen en estado gestante, pero ello no evito que continuara siendo venerada en España por lo menos de manera escondida. Se dice que su nombre viene de las exclamaciones de las letanías Oh venerada Virgen María, Oh dulce, Oh clemente, Oh piadosa, Oh siempre Virgen, pero otras versiones afirman también que debe su nombre a la forma del vientre "O". En la parte superior se aprecia una imagen de San Antonio de Padua, todo el retablo esta recubierto de hoja de pan de oro, de...