Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hospitales Coloniales

El Hospital Colonial de Naturales del Cusco

Imagen
El Hospital General de Naturales fue fundado en  1556 siendo corregidor del Cusco el capitán Garcilaso de la Vega, su construcción habría propiciado la construcción de la Calle del Hospital que unía los arrabales de la ciudad con dicho hospital.   Plano colonial de la ciudad del Cusco donde se aprecia el Hospital de Naturales 1643   Antigua Iglesia del Hospital de Naturales destruida por el terremoto de 1650, en este lugar sería construido el templo de San Pedro.  Una casa con arquerías en las ventanas que hoy en día se puede apreciar todavía confirmando el lugar donde se encontraba el hospital de Naturales.   En aquella época este hospital fue considerado el más importante del Perú contando con poco más de 300 camas, aquí venían a atenderse indígenas enfermos provenientes de todo el Sur Andino, estaba ubicado en dos parroquis distintas la de Belén y de Santa Ana.

Sabes por que la calle San Juan de Dios lleva ese nombre?

Imagen
El Cusco tiene muchas peculiaridades respecto a los nombres de sus calles, aveces sucede que una misma calle cambia de nombre cuando caminamos una o dos cuadras más allá, para mí la calle San Juan de Dios guarda historias ya que en ella vivió la familia de mi madre, mis abuelos en una antigua casona de dos patios de origen colonial, desde sus balcones vi a Belaunde llegando a la casa de campaña de Acción Popular ubicada en el balcón del frente cuando era tan solo un pequeño niño. San Juan de Dios lleva ese nombre ya que en la época colonial existió un Hospital para españoles pobres bajo este nombre, exactamente donde hoy se encuentra el colegio educandas, tengo entendido que incluso todavía se conservan arquerías coloniales que pertenecieron a este antiguo predio. A inicios del Siglo existió todavía la torre de la capilla de San Juan de Dios, y esta portada que se ve en esta foto lineas arriba, que muchos cusqueños pasan y repasan todos los días para ir a comer su pla...

Entradas populares de este blog

De los nombres de los portales de la plaza de armas del Cusco

Es la bandera del Tawantinsuyo un genuino símbolo de nuestro pasado Inca?

EL APACHE DE LA PILETA DE LA PLAZA DE ARMAS DEL CUSCO

Historias de Ukukus

Historias sobre el abandonado Hotel de Turistas del Cusco

La historia del Intip Inti el Sol de Soles o Sol de Echenique actual escudo de la Municipalidad del Cusco

Canalización Inca del Rio Sapi

INFORMACIÓN SOBRE EL TEMPLO DE LA ALMUDENA CUSCO

Una campana con historia La María Angola

El arco de Santa Clara