La tradición de los 12 platos de Semana Santa en el Cusco
Cuentan por ahí que en el Cusco se comen 12 platos por semana santa, vaya opípara costumbre dirán algunos. Hasta donde sé el origen de esta tradición se ha desvanecido en el tiempo, la costumbre es comer los doce platos para el Viernes Santo aunque hay familias que acostumbran comerlos el Jueves Santo, lo cierto es que la tradición católica enseña que por el sacrificio de Cristo se debe evitar el comer carne y ayunar en estos días de la semana santa. Una costumbre en el Cusco que viene de la época colonial o quizás posterior es la creencia de que es necesario ayudar a cristo por ello es que los padres solían o más bien suelen aún tomar un chicote llamado "San Martín" generalmente confeccionado de cuero de oveja trenzado y usarlo para dar azotes a los niños menores generalmente en horas de la mañana del día del Viernes Santo. Bueno debo agradecer entonces a mi abuelo quién padecía bajo el poder del chicote que su mamá usaba para hacerle ayudar a Cristo en estas fecha...