La antigua ciudad del Qosqo desde el Auwcaipata hastsa Saqsayhuaman fue una sucesión hermosa de terrazas y paramentos de andenes. Entre ambos sitios se disponía el barrio incaíco de Qollqampata o Colcampata, en el cual destaca un gran palacio, del cula aún se pueden ver vestigios. Como era norma, por delante del palacio existió y existe una gran plaza. Al llegar los españoles iniciarían una intensa labor catequizadora, siendo Paullu Inca, hermano de Manco Inca e hijo del gran Huayna Capac, uno de los primeros indígenas cristianos en el Cusco. Paullo Inca luchó del lado español demostrando gran fidelidad, por lo que los españoles le entregaron en propiedad el palacio Inca de Qollcampata. Hacia 1534 llegó al Cusco el comisionado Cristobal Vaca de Castro quién confirmó en sus posesiones a Paullo Inca, por lo que este en agradecimiento lo nombró padrino para su bautizo. De este modo el noble Inca pasó a llamarse Cristobal Paullo Inca. Cristobal Vaca de Castro Fuent...