Cusco espera más de 200 mil turistas
Fuente: LA REPUBLICA
(Créditos a sus autores)
(Créditos a sus autores)
Por fiestas. El Inti Raymi es la fiesta que concita la mayor
atracción. Se desplegó un operativo de seguridad. Más de 3,000 efectivos fueron
destinados a las fiestas.
José Víctor Salcedo. Cusco.
En junio Cusco reivindica sus raíces incas con una fiesta.
La fecha central se lleva a cabo el 24 de junio con la escenificación del Inti
Raymi o Fiesta del Sol en la Fortaleza Inca de Sacsayhuamán.
Las celebraciones tienen un carácter cosmopolita. Son imán
de miles de turistas. Este año la Empresa Municipal de Festejos de Cusco
(Emufec) espera recibir 200 mil visitantes, solo entre el 18 y 25 de junio.
Las actividades empezaron el 30 de mayo con la procesión de
santos y vírgenes en el Corpus Christi, pero se intensifican a partir de hoy
con los desfiles de organizaciones sociales, centros educativos, institutos
superiores, universidades, entre otros.
Gustavo Vivanco, presidente del directorio de Emufec,
destacó que la escenificación del Inti Raymi será la que concitará más atención. El ritual está
compuesto de tres etapas: el saludo del Inca en la explanada del Koricancha, el
Encuentro de los Tiempos en la Plaza de Armas (donde el inca y el alcalde del
Cusco, Luis Flórez, se encuentran), y el diálogo entre el inca y su padre el
dios Sol en Sacsayhuamán. Allí le pide
unidad y prosperidad para el pueblo.
El 20 de junio se
desarrollará la sesión de saludo en quechua del Concejo Municipal, una sesión
solemne y la condecoración con la medalla de la ciudad a personas y entidades.
Por la noche está previsto el espectáculo “Noche de luz y
sonido”, con la exposición de fuegos artificiales y presentación de artistas.
Al día siguiente será el “Desfile cívico en honor al Cusco”, en el que
participan 300 delegaciones de la región.
SEGURIDAD GARANTIZADA
Solo 4 mil turistas podrán ver la Fiesta del Sol en las
cómodas butacas que se han instalado en la explanada del Complejo Arqueológico
de Sacsayhuamán, a 15 minutos de la Plaza de Armas, pagando entre 80 y 300 dólares por la
entrada. Vivanco informó que el 80% de las entradas han sido vendidas, el
restante permanece reservado.
Por la presencia de turistas y cientos de cusqueños en estas
fiestas, para Vivanco es de vital importancia la protección del patrimonio, la
seguridad de los asistentes a los eventos y la limpieza de la ciudad.
Para ellos se ha establecido el plan de Seguridad, Orden y
Limpieza (SOL). De los últimos dos aspectos se encargará la comuna, disponiendo
personal de limpieza pública y Seguridad Ciudadana. Por ello el municipio duplicó la cantidad de
serenos hasta 210 efectivos.
La seguridad correrá por cuenta de la Policía, que este año
dispuso de 3 mil efectivos para esta labor: 900 para el Inti Raymi, 400 en cada
fiesta nocturna y en los desfiles 200 efectivos. ß
Comentarios
Publicar un comentario